365 Días, eso marcan las
estadísticas. Fríos números.
Justo hace un año que,
siempre con la ayuda de mi estimado primo Luis, empecé esta aventura de administrar
mi propio blog. La idea original era la de disfrutar de una ventana abierta al
mundo para vocear lo que me pasara por la cabeza; la edición perfecta: solo los
textos que yo quisiera, cuando quisiera y como quisiera, sin dependencia de
nada ni de nadie (sobre todo de ninguna editorial caprichosa). El resultado me lo dictan
las estadísticas: casi ocho mil visitas (directas e indirectas) a mi blog
avalan en cierta medida que lo que pienso, lo que escribo, siempre tiene un
público posible.
Desde esta ventana al
mundo he compartido con un montón de gente un proyecto: publicar una novela (y
la aún frustrante sensación de fracaso, una vez recibida la respuesta negativa de
las editoriales, cuando no lo consigues); también he compartido la segunda
parte de otra novela, “Quinito”, que editorial BARCANOVA no quiere publicar
aunque la primera parte haya llegado ya a la sexta edición y el público
infantil que visito, escuela a escuela y curso a curso, la siga reclamando con
su curiosidad sobre ella. También he compartido otra novela “Guisantes tiernos
a la francesa”, víctima de un intento de timo cuando la editorial GRUP SENAR me
convenció para cederle los derechos, con el único objetivo de cobrar la
subvención de la Generalitat de Catalunya por publicar en catalán. Penas
(muchas), alegrías (menos), ilusiones, opiniones, reflexiones en voz alta,
divertimentos literarios, o excursiones escolares por imaginativos diccionarios
con sus disparates de vocabulario en la sección “dominio léxico”. Todo esto ha
tenido su espacio durante un año, el primer año, en mi blog.

Ante todo, ha sido la
poesía la privilegiada de la historia. Por fin he podido dar a conocer poemas
olvidados en el fracaso de muchos concursos de silencio gracias a mi blog. Un
total de 46 poemas han visto la luz en este rincón. Debo recordaros que las
fotografías que han acompañado a mis poemas son fotografías mías, surgidas de
la anécdota, de la casualidad y de la curiosidad; porque sí, la fotografía es
otra de mis grandes pasiones de la que, lo sé, me queda mucho que aprender.
Apagada ya la fiebre de
la novedad, restan ahora en pie los sinceros, los verdaderos, los fieles
lectores que un día y otro hacen subir, escalón a escalón, los números de las
estadísticas. A ellos mi agradecimiento. Seguiré en la brecha, animoso, porque…
esto no ha hecho más que empezar.
Y como siempre os digo…gracias
por leerme.
Primo, feliz cumpleblog.
ResponderEliminarDeseo que tu aventura digital siga adelante, te proporcione muchas satisfacciones, que nos sigas deleitando con tus textos (aunque no los entienda todo lo bien que deseara) y que siga creciendo el número de lectores por muuuuchos años, y...que yo lo vea, je,je.
Felicidades por tu primer añito de blog...y que sean muchos más!!!! Un abrazo
ResponderEliminarpones abalar y me parece que va con v, no estoy segura pero si viene de aval seguramente si
ResponderEliminarMuchas gracias por la corrección; ya sabes, las meigas dando la lata y entrometiéndose con la ortografía.
ResponderEliminar